miércoles, 9 de marzo de 2016
Rollo atrás
Primer paso:
Se comienza de espaldas a la colchoneta en posición de gimnasia uno.
Segundo paso:
Flexionamos las rodillas, colocamos las manos en la colchoneta por encima de los hombros, la cabeza debe ir recogida en el pecho.
Tercer paso:
Colocar la cadera hacia arriba, se lleva las rodillas a la nariz y nos rodamos sobre la colchoneta,
Cuarto paso:
Se termina con posición gimnástica uno.
Rollo adelante
Primer paso:
Comenzamos en posición gimnástica
Segundo paso:
Nos colocamos en cuclillas,apoyamos las manos en la colchoneta.
Tercer paso:
Llevamos nuestra cabeza al pecho, levantamos la cadera, con el impulso rodamos sobre la espalda y nos levantamos sin apoyar las manos en la colchoneta.
Cuarto paso:
Terminamos en posición gimnástica uno.
Actividades
Desde sentado, llevar las rodillas al pecho y el mentón
entre las piernas, con las manos se tomará las piernas y rodará hacia atrás y
hacia adelante sobre la espalda.
Realizar sin ayuda varios rollos seguidos y colocarse rápidamente
de pies.
Desde posición inicial de pie, realizar el rollo adelante,
separando las piernas al finalizar el movimiento y terminando nuevamente de
pie
Posición arco
Primer paso:
Comenzamos con la posición cubito dorsal, en posición gimnástica
uno,
Segundo paso:
Luego recogemos las piernas, las manos tienen que ir hacia atrás en dirección
al piso y los pies deben mantenerse en posición correcta sin doblarse.
Tercer paso:
Elevamos nuestro cuerpo, el apoyo queda en las manos y los pies, formando un arco.
Postura de vela
Primer paso:
Comenzamos en posición gimnástica.
Segundo paso:
Después nos agachamos, nos lanzamos hacia tras.
Tercer paso:
Nos apoyamos en la colchoneta, quedamos en posición dorsal, elevamos los pies.
Cuarto paso: hacemos un apoyo con las manos en la espalda para darnos estabilidad, Duramos en esta posición un minuto.
Ejercicios para ejecutar la vela
En posición cubito dorsal estiramos los brazos a la medida de nuestros hombros y levantamos las piernas hasta que toquen el piso.
En posición cubito dorsal estiramos los brazos,
en la colchoneta apretamos el cuerpo, levantamos los pies.
Postura decubito ventral

En la postura decúbito ventral, nos acostamos sobre el abdomen.
Segundo paso:
Y extendemos los brazos y piernas.
Actividad:
Mantenemos la posición decubito ventral, elevamos los brazos y piernas, apretamos el cuerpo y hacemos resistencia por 20 segundos.
Actividad dos:
En la posición decubito ventral elevamos los brazos y balanceamos el cuerpo hacia delante y hacia tras para hacer las canoas.
Postura decúbito dorsal
Segunda postura gimnástica bípeda

En la segunda posición bípeda separamos las piernas.
Segundo paso:
Doblamos un poco las rodillas que no pase de las puntas de los pies.
Tercer paso:
Estiramos los brazos hasta la altura de las orejas y apretamos el cuerpo.
Actividad:
Hacer 20 cunclillas y volver a la posición gimnástica, hacer tres series para un perfeccionamiento de la posición.
Postura gimnástica bípeda

En la posición bípeda levantamos los brazos, que las manos queden extendidas.
Segundo paso: las rodillas no se pueden separar , las piernas juntas luego apretamos el cuerpo
Tercer paso: terminamos con los pies un puntas.
Actividad:
Mantenemos la posición por unos 20 segundos, para un mejoramiento de la posición gimnástica.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Autobiografía
Mi nombre es Carlos Andrés Parra Avila, nací el 12 de mayo
de 1991 en Colombia Bogotá D.C , mis padres son Carlos Humberto Parra y Gladys Elvira
Avila, tengo un hermano llamado Manfred Riveros.
Vivo en Bogotá, barrio Rio Negro en donde comencé mis
estudios en la institución educativa Sevilla, luego pase a bachillerato donde
me gradué en la promoción 2009. Después de terminar mis estudios comencé a
trabajar en el 2010 en la empresa laboratorios kramer, en el 2015 comencé mis
estudios en la corporación universitaria cenda , donde hasta la fecha voy en
tercer semestre.